Cuál es el proceso de eliminación de tatuajes

proceso de eliminación de tatuajes

Cuál es el proceso de eliminación de tatuajes

Rate this post

En la actualidad ni los tatuajes son para toda la vida, ni las técnicas para eliminar un tattoo son muy dolorosas o poco eficientes. Gracias a las nuevas técnicas de láser y a la especialización de los profesionales que encontramos en algunos de los salones de tatuajes más profesionales a nivel nacional, hacer desaparecer ese tatuaje que ya no simboliza nada es posible.

Los avances en lo que a láseres se refiere han evolucionado en los últimos años y siempre que contemos con un tatuador experto en técnicas de borrado de la pigmentación el resultado puede ser más que exitoso.

Cómo se quita un tatuaje con láser

El procedimiento es siempre el mismo, aunque el número de sesiones varía dependiendo del tamaño del tatuaje, los pigmentos empleado (Easy+ o Master) o si queremos otro tatuaje en esa zona. En cualquier caso, dependiendo de las características del tattoo, se determina la potencia y filtros adecuados y el láser se centra en los puntos en donde la tinta está acumulada hasta que las cápsulas de pigmento se rompen. El resto de la pigmentación es eliminada mediante nuestro sistema linfático.

Por lo general, se debe dejar descansar a la piel durante dos meses para repetir la operación y pueden ser necesarias entre dos y doce sesiones hasta hacer desaparecer completamente el tatuaje, aunque siempre es necesaria la consulta de un profesional ya que hay muchos factores que influyen en la completa eliminación.

Este tipo de láser no quema la piel y tampoco deja señal ya que emplea una técnica fotoacústica, en vez de un láser térmico. Además, la velocidad en la que se emite el haz de luz es muy elevada por lo que no da tiempo a que perjudique a la piel. Si además combinamos este tratamiento con una sesión de fototerapia, los resultados serán aún más rápidos.

No hay comentarios

Escribe un Comentario